CREACION DE EMPRESAS

1.    DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA.


 .



 

  Esta asignatura comprende la generación de ideas, el análisis del entorno de los procesos de             producción, comercial, financiero y de recursos humanos. De esta forma, el contenido de la                 asignatura se ha estructurado en torno a cuatro bloques conceptuales: el empresario                             emprendedor, la idea de negocio, el plan de negocio y las obligaciones legales de la creación de           empresas


     


  2.    OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA.

        Servir de estímulo para que algunos empresarios potenciales despejen dudas decidan a dar ese paso, evitando asimismo los errores que puedan poner en peligro la supervivencia de la empresa




    3.   UNIDADES DIDÁCTICAS Y CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA.

 

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN.

Objetivo:   

Identificar   el desarrollo de la creación de una empresa y el proceso  desde la iniciativa y la toma de la decisión

Definir   La función empresarial  como también  definir las características del emprendedor  y del porque la creación de la empresa 



Contenidos:

  • La función empresarial.
  • Las características de empresario emprendedor.
  • El proceso de creación de empresas.
  • La decisión de crear su propia empresa.       

UNIDAD 2: LA IDEA DE NEGOCIO Y BUSQUEDA DE OPORTUNIDADES.


Objetivo:

Formular  ideas de negocios que encaminen al desarrollo y creación de la empresa  tomando en cuenta las necesidades  y la creación de valor 

Reconstruir el proceso y la implementación de las ideas de negocio  para llevar acabo el desarrollo y la puesta en marcha 



Contenidos:

  • Generación de ideas.
  • Evaluación de ideas.
  • Pre-implantación y selección de las ideas de negocio

UNIDAD 3: EL PLAN DE NEGOCIO.


Objetivo:

Demostrar el proceso la viabilidad y análisis Tecnicos económicos  para la implementación de la actividad comercial 

Plantear  Conceptos y Objetivos en base al  análisis del entorno  mediante los procesos de producción, recursos humanos, actividad comercial y financiero. 


Contenidos:

  • Concepto y objetivos.
  • Elementos del plan de negocio.
  • Análisis de la Viabilidad del negocio: Proyección de futuro y ventaja          competitiva a largo plazo.
  • Análisis del entorno
  • Análisis técnico-económico de la actividad comercial
  • Análisis técnico-económico del proceso de producción
  • Análisis técnico-social de los recursos humanos y estructura organizativa
  • Análisis económico-financiero de la nueva empresa.


Comentarios

  1. El Objetivo de este blog me parece genial, no solo para para pequeños empresarios, sino para personas emprendedoras que pueden crear estrategias e implementarlas, estos conocimientos les puede permitir tener éxito en sus proyectos como emprendedores.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Papá Rico Papá Pobre: Lo que enseñan los ricos a sus hijos sobre el dinero -- ¡que los pobres y la clase media no hacen!