La semana laboral de 4 horas de Tim Ferris
La semana laboral de 4 horas de Tim Ferris
La semana laboral de 4 horas en español de Tim Ferris es una crítica al sistema actual que nos impone trabajar 40 horas a la semana o más para luego retirarnos a los 65 y empezar a “disfrutar de la vida”.
En contraposición al planteamiento clásico, el autor nos propone nuevas formas de hacer las cosas para conseguir trabajar muchas menos horas, aprovechando mejor el tiempo, y tomarnos tiempo libre periódicamente en forma de “mini jubilaciones”.
Solo el título del libro ya puede echar para atrás a más de uno, y de hecho, lo que plantea en sus páginas solo podrá ser aprovechado totalmente por unos pocos, pero su lectura trae muchísimas sorpresas y nos puede hacer replantear muchas cosas que dábamos por supuestas.
El libro se basa principalmente en la propia experiencia del autor, desarrollando un método en fases que se llamaría DEAL (definición, eliminación, automatización y liberación. Con esta forma de hacer las cosas, Tim consiguió pasar de trabajar más de 40 horas semanales, a trabajar bastante poco, a viajar por todo el mundo y a aprender cosas tan variadas como español, tango o artes marciales, y todo esto y a aprender cosas tan variadas como español, tango o artes marciales, y todo esto mientras se hacía rico. No suena mal el plan.
Definición
En esta primera fase el autor quiere dar un vuelco a nuestras ideas más arraigadas sobre el trabajo, el dinero y el estilo de vida, introduciendo el concepto de nuevos ricos, que no son aquellos con más dinero sino lo que mejor saben aprovecharlo para tener su estilo de vida deseado.
En esta etapa trabajamos con conceptos como el trabajo remoto para mejorar la productividad, los ingresos relativos en contraposición a los absolutos y nos invita a trabajar con nuestros miedos para que estos no nos paralicen.
Finalmente nos anima a definir lo que realmente queremos, a ser poco realistas en nuestras ambiciones y planes, porque hay que apuntar a las estrellas para poder alcanzar la luna.
Eliminación
Concreta tus objetivos. Y ten en cuenta que la inmensa mayoría de la gente persigue metas que sabe que puede alcanzar. Son poco arriesgadas y por lo tanto, también aportan poco.
Atrévete a ser ambicioso.
Básicamente nos explica cómo deshacernos de lo que no necesitamos , para ser más productivos
Pareto y su ley del 80/20, que nos dice que el 20% de nuestras acciones determina el 80% de los resultados, por lo que tenemos un gran margen para vaciar nuestros bolsillos de cosas poco útiles.
Además centrándonos en lo importante nuestra productividad aumentará. Pareto es además aplicable a muchos otros ámbitos, como el 20% de acciones que nos proporcionan el 80% de la felicidad…aplicado a todas las areas.
Automatización
Cuando tu empresa funcione de forma autónoma este sera tu ideal .
Tu empresa será más productiva y tú ganarás libertad.
De todas formas nos tenemos que quedar con la idea de que, como emprendedores, no debemos asumir todos los roles posibles, sino sub contratar todas aquellas áreas que no produzcan valor a nuestra empresa, en la medida de lo posible.
Y aquí ya viene lo que sería ideal para cualquiera, encontrar un negocio en Internet, que pueda funcionar en modo piloto automático y que nos genere suficiente dinero para vivir bien,
Yo he trabajado mucho este punto, y he creado un sistema para automatizar ingresos que ha conseguido que mi empresa doble la facturación cada año.
Liberación
Es el momento de disfrutar de tu tiempo y sacar partido a todo el trabajo previo. Si solo trabajas cuatro horas a la semana, ¿qué vas a hacer con el resto?
Si conseguimos todo lo anterior podremos enfocarnos en otras negocios y en nuestra vida personal.
En el caso de seguir trabajando por cuenta ajena, si nuestro negocio en autopilot todavía no genera lo suficiente, la propuesta del autor consiste en ir convenciendo poco a poco a nuestra empresa para que nos deje trabajar desde casa, aprovechando para demostrarles nuestra creciente productividad conseguida gracias a la fase de eliminación.
De esta forma iremos consiguiendo mayor libertad de movimientos. Eso sí, con el objetivo final de vivir exclusivamente de nuestro negocio.
Este es el verdadero objetivo final del libro, poder vivir dónde queramos, viajando por el mundo con mucho tiempo libre para seguir aprendiendo y experimentando cosas nuevas.
Solo hazte esta pregunta: ¿quieres ser de los que viven para trabajar o de los que trabajan para vivir?
Detalles de producto
- Tamaño del archivo: 16290 KB
- Páginas impresas: 418 páginas
- Números de página Fuente ISBN: 0091929113
- Editorial: Armonía; Edición ampliada y actualizada (18 de noviembre de 2009)
- Fecha de publicación: 15 de diciembre de 2009
- Vendido por: Amazon.com Services LLC
- Idioma: inglés
- ASIN: B002WE46UW
- Texto a voz: habilitado
- Word Wise: habilitado
- Préstamo: no habilitado
- Ranking de los más vendidos de Amazon: # 7,487 de pago en la tienda Kindle ( Ver los 100 mejores pagos en la tienda Kindle )
Comentarios
Publicar un comentario